climatización en Sevilla

¿Qué es una planta enfriadora?

Aprovechando uno de nuestros últimos trabajos, la sustitución de una válvula en una planta enfriadora Carrier en Sevilla, vamos a desgranar el funcionamiento de estos sistemas que tan necesarios se han hecho hoy día y sobre los que nuestro equipo ha adquirido una gran especialización.

El hecho de haber realizado acciones de reparación de una planta enfriadora Carrier en Sevilla no solo nos coloca como una de las mejores opciones a la hora de contar con un equipo especializado para estos trabajos en la ciudad. También posiciona a Tecnicom Industrial como uno de los equipos de profesionales de la climatización mejor valorados en la provincia de Sevilla.

Para haber alcanzado ese estatus, tras muchos trabajos como el de la reparación de una planta enfriadora Carrier en Sevilla, nuestro equipo ha vivido intensas jornadas de formación, que sumadas a la experiencia que se acumula de forma directa en las actuaciones ha hecho de todos nuestros profesionales unos expertos tanto en este tipo de maquinarias como en las marcas más específicas del mercado.

¿Qué es una planta enfriadora?

¿Qué es una planta enfriadora?

En muchas ocasiones, se habla de plantas enfriadoras en Sevilla sin saber exactamente qué son o cómo funcionan. Por ello, hoy queremos que a partir de ahora en nuestro entorno se hable con fundamento y conocimiento de causa. Este post te servirá para saber todo lo necesario antes de entrar en un debate sobre el funcionamiento de estos proyectos.

¿Qué son las plantas enfriadoras?

Las plantas enfriadoras son sistemas de climatización, área en la que el equipo de profesionales de Tecnicom Industrial son verdaderos expertos. Estas instalaciones se usan para regular temperaturas de salas e incluso para procesos industriales en los que se convierte en una necesidad los cambios de temperatura. Las plantas enfriadoras pueden ser de diversos tamaños y formas, ya que podemos encontrar grandes plantas con tamaños similares a edificios u otras compactas que puedan instalarse en cualquier habitación de tamaño medio.

Como es lógico, según este tamaño podrás encontrar diferentes potenciales para llevar a cabo el objetivo de enfriar espacios más grandes o más pequeños.

¿Cómo funcionan?

Aumentar la eficiencia mientras se reduce la temperatura es fundamental en la evolución de estos equipos. Por ello queremos dividir el funcionamiento de estos equipos en diferentes puntos para demostrar nuestro conocimiento y compartirlo con nuestros lectores, si quieres saber qué es una planta enfriadora y de qué está compuesta no dudes en seguir adelante con nosotros.

  • Ciclo de refrigeración: El funcionamiento de estas maquinarias se basa en un ciclo cerrado de fluido refrigerante, que generará el enfriamiento sin necesidad de ser sustituido.
  • Compresor: Es la primera parada del fluido refrigerante en el circuito del ciclo. Este elemento comprime el fluido para aumentar su presión.
  • Condensador: Una vez el fluido alcanza la presión idónea, pasa por el condensador, que lo convierte de estado gaseoso a líquido.
  • Válvula de expansión: Es la imagen que ilustra este blog, ya que acometimos la acción de sustitución de una válvula de expansión de una planta enfriadora Carrier en Sevilla. La válvula es la encargada de reducir la presión de nuevo para mantener el estado líquido pero con una menor presión.
  • Evaporador: Es el punto final del ciclo de refrigeración de una planta enfriadora Carrier en Sevilla o de cualquier otra tipología o marca. Aquí el líquido vuelve a pasar a estado gaseoso absorbiendo calor del medio.
calefacción en Sevilla

¿Cuál es la temperatura ideal para trabajar en una oficina?

El confort para rendir en el trabajo es algo muy importante. La temperatura es algo vital para completar el triángulo del confort, que cierran la iluminación y el ruido. Como expertos en calefacción en Sevilla sabemos que se acerca un debate importante con la llegada del invierno a nuestra ciudad.

Por ello, vamos a proponer algunas recomendaciones para adaptar la temperatura y conseguir un consenso entre compañeros, ya que cada uno tendrá una temperatura diferente a la hora de sentirse más cómodo. Como primer error a destacar que influye en la elección de la temperatura es el de la climatización de los edificios. Conseguir que un edificio esté correctamente climatizado no es fácil, y como profesionales en la materia, recomendamos consultarnos para obtener un resultado óptimo.

La importancia de la temperatura está incluida dentro del campo de la ergonomía en prevención de riesgos laborales. ¿Quieres conocer cuáles son nuestras recomendaciones a la hora de establecer una temperatura en la oficina? ¡Vamos allá!

Desde nuestro equipo de expertos en calefacción en Sevilla también nos hemos querido guiar por las recomendaciones del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el TrabajoSegún esta entidad la temperatura ideal se consigue cuando todos los miembros del lugar no sienten ni calor ni frío. El llamado ‘bienestar térmico’ no es fácil de conseguir y la subjetividad reinará en tu lugar de trabajo, pero siempre se debe llegar a un consenso.

La recomendación de los miembros de Tecnicom Industrial para aclimatar las oficinas es la de tener una temperatura que ronde entre los 20ºC/24ºC, así se podría alcanzar el confort térmico lo más pronto posible.

climatizacion en sevilla

climatizacion en sevilla

En estos casos también hay que sumar a los condicionantes el hecho de que la humedad influye en la sensación térmica. La humedad del aire debe estar encuadrada en un abanico que oscile entre el 30% y el 70%. El uso de aparatos de aire acondicionado hará que el ambiente se reseque, y en esos casos la humedad no debería estar por debajo del 50%.

También es importante tener en cuenta el Reglamento de Instalaciones Térmicas de los edificios (RITE) y sus recomendaciones. El RITE tiene como preferencia el uso de termostatos inteligentes, así llegamos a conseguir el mantenimiento de una temperatura óptima teniendo el ahorro de energía como un punto de valor añadido.

Si la temperatura en la oficina nunca consigue ser la idónea es importante barajar la posibilidad de revisar el aislamiento, ya que la posibilidad de entrada de corrientes influye de forma negativa en la lucha por alcanzar una temperatura agradable. Además, como expertos en calefacción en Sevilla sabemos que vivimos en una ciudad de extremos, pero no podemos extrapolarlo a los cambios de temperatura. Los cambios bruscos de temperatura con respecto al exterior son muy negativos y debemos tener en cuenta que puede afectar a la salud de los trabajadores. Realizar una evolución progresiva es lo más recomendable.

¿Cómo limpiar tu aire acondicionado?

Aunque no lo parezca después de la repentina bajada de temperaturas de estos días, el verano ya está aquí oficialmente y toca poner la casa a punto para la ocasión, ya que los termómetros no tardarán demasiado en volver a marcar picos máximos. Uno de los elementos más indispensables para lograr sobrevivir a esta estación, sobre todo en las grandes ciudades, es el aire acondicionado. 

Esta instalación necesita un mínimo mantenimiento de cara a volverlo a utilizar después de toda la temporada de otoño e invierno parado, además de una limpieza a fondo. Estos dos gestos ayudarán a que consuma algo menos de electricidad y a que funcione en perfectas condiciones, evitando que se estropee antes de lo debido.

Todos los fabricantes coinciden en  que, de tener una instalación con splits, hay que revisar el estado de la máquina del aire exterior y la de estos elementos, que se encuentran repartidos por la casa. Lo primero es comprobar que en la máquina no haya nada que obstruya su funcionamiento, como hojas secas enganchadas o suciedad.

Después, habrá que limpiar a conciencia el split: con un trapo húmedo habrá que repasar el exterior de la máquina y las rendijas, sin olvidarse de secarlas después. También es importante retirar los filtros del interior, que se desmontan fácilmente, para higienizarlos. Desde Toshiba recomiendan aspirarlos o ponerlos debajo de un chorro de agua fría (nunca caliente, ya que podrían deformarse) sin utilizar productos de limpieza. Una vez secos, pueden volver a colocarse.

Por último, dependiendo de los años de la instalación o si notamos que las máquinas pierden fuerza, no está de más llamar a un especialista que revise la carga de la máquina del aire acondicionado. Si ha perdido gas, esto quiere decir que existe alguna fuga en el circuito, por lo que es importante localizarla y repararla para evitar que se dispare el consumo de la maquina sin que apenas enfríe la casa.