Guía completa sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas de Edificios (RITE) y su impacto en Tecnicom Industrial

En el sector de las instalaciones térmicas de edificios, la regulación es fundamental para garantizar la eficiencia energética, la seguridad y el confort de las personas. Uno de los pilares fundamentales de esta regulación en España es el Reglamento de Instalaciones Térmicas de Edificios, conocido como RITE. En este artículo, vamos a explorar en detalle qué es el RITE, quién lo certifica, qué se necesita para cumplir con él y cuál es su importancia para una empresa líder en el sector de sistemas térmicos como Tecnicom Industrial.

 

El Reglamento de Instalaciones Térmicas de Edificios, o RITE, es un conjunto de normativas técnicas que regula las instalaciones térmicas en edificios en España. Su objetivo principal es garantizar la eficiencia energética de los sistemas de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria, así como la seguridad de las instalaciones y la calidad del ambiente interior.

Este reglamento es esencial para asegurar que los edificios, ya sean viviendas, oficinas o instalaciones industriales, cuenten con sistemas térmicos que cumplan con estándares de rendimiento, ahorro energético y confort térmico. El RITE establece requisitos específicos para el diseño, la instalación, el mantenimiento y la inspección de estos sistemas.

¿Quién Certifica el Cumplimiento del RITE?

La certificación del cumplimiento del RITE recae en organismos autorizados. En España, el organismo encargado de esta certificación es el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura. Estos organismos autorizados realizan inspecciones y emiten certificados que validan que las instalaciones térmicas cumplen con los requisitos del RITE.

¿Qué se Necesita para Cumplir con el RITE?

Cumplir con el RITE implica seguir una serie de procedimientos y requisitos específicos. A continuación, se detallan algunos de los aspectos clave para asegurar el cumplimiento:

  1. Diseño adecuado: Las instalaciones térmicas deben ser diseñadas teniendo en cuenta las necesidades de cada edificio, garantizando la eficiencia energética y el confort de los ocupantes.
  2. Materiales y equipos certificados: Se deben utilizar materiales y equipos que cumplan con las normativas vigentes y que estén certificados para su uso en instalaciones térmicas.
  3. Instalación profesional: Las instalaciones deben ser realizadas por profesionales cualificados que sigan las normas técnicas y de seguridad establecidas en el RITE.
  4. Mantenimiento periódico: Es esencial llevar a cabo un mantenimiento regular de las instalaciones térmicas para garantizar su eficiencia y durabilidad a lo largo del tiempo.
  5. Documentación y certificación: Se deben mantener registros y documentación detallada de todas las instalaciones y su cumplimiento con el RITE. Además, es necesario obtener los certificados correspondientes emitidos por los organismos autorizados.

¿Qué Supone Cumplir con el RITE para Tecnicom Industrial?

Para una empresa como Tecnicom Industrial, dedicada a la instalación y mantenimiento de sistemas térmicos en grandes edificios y hogares, el cumplimiento del RITE es de vital importancia. Aquí hay algunas razones por las cuales cumplir con el RITE es beneficioso para la empresa:

  1. Cumplimiento legal: Cumplir con el RITE es una obligación legal en España. No hacerlo puede resultar en sanciones y multas, lo que podría afectar negativamente la reputación y la viabilidad de Tecnicom Industrial.
  2. Mejora de la reputación: Cumplir con el RITE demuestra el compromiso de Tecnicom Industrial con la calidad, la seguridad y la eficiencia energética. Esto puede mejorar la imagen de la empresa y atraer a más clientes preocupados por el medio ambiente y el ahorro energético.
  3. Eficiencia energética: El cumplimiento del RITE implica la implementación de sistemas térmicos más eficientes, lo que puede resultar en ahorros significativos en los costos de energía tanto para la empresa como para sus clientes.
  4. Mayor durabilidad de las instalaciones: El mantenimiento adecuado, como lo exige el RITE, contribuye a la durabilidad y el rendimiento óptimo de las instalaciones, lo que puede reducir los costos de reparación y reemplazo.
  5. Confort del cliente: Cumplir con el RITE significa proporcionar sistemas de calefacción y refrigeración que garantizan el confort térmico de los clientes, lo que puede aumentar la satisfacción y la fidelidad de estos.

En resumen, el Reglamento de Instalaciones Térmicas de Edificios (RITE) es una parte integral del sector de sistemas térmicos en España. Para Tecnicom Industrial, cumplir con el RITE no solo es una obligación legal, sino también una oportunidad para destacar en términos de calidad, eficiencia energética y satisfacción del cliente. El compromiso de la empresa con el cumplimiento del RITE no solo beneficia a su negocio, sino también a la sociedad en general al promover la sostenibilidad y la eficiencia energética en el sector de las instalaciones térmicas.

Capa de Ozono

Cómo los sistemas térmicos afectan la capa de Ozono: Consejos para un mantenimiento sostenible

En Tecnicom Industrial, estamos comprometidos con la eficiencia energética y la sostenibilidad en el campo de las instalaciones, reparaciones y mantenimiento de sistemas térmicos, como aires acondicionados, calderas y calefacciones. En consonancia con nuestra responsabilidad ambiental, es crucial reflexionar sobre cómo estos sistemas pueden afectar la capa de ozono, especialmente en el Día Mundial de la Capa de Ozono. En esta entrada de blog, exploraremos la relación entre nuestros servicios y la preservación de la capa de ozono, destacando lo que contaminan estos aparatos, ofreciendo consejos para minimizar su impacto y presentando ejemplos de buenas prácticas.

 

Los sistemas térmicos son fundamentales para la comodidad y la productividad en hogares y negocios. Sin embargo, es esencial ser consciente de su impacto ambiental. Los refrigerantes utilizados en aires acondicionados y sistemas de refrigeración, como los hidroclorofluorocarbonos (HCFC) y los clorofluorocarbonos (CFC), son conocidos por su capacidad para dañar la capa de ozono. Estos compuestos liberan cloro cuando se descomponen en la atmósfera, degradando gradualmente la capa de ozono que nos protege de la radiación ultravioleta perjudicial.

Consejos para Reducir el Impacto Ambiental:

  1. Mantenimiento preventivo: La clave para minimizar el impacto ambiental de los sistemas térmicos es el mantenimiento adecuado. Programe inspecciones regulares con profesionales de Tecnicom Industrial para detectar y reparar fugas de refrigerante.
  2. Actualización de equipos: Considere la posibilidad de actualizar sus sistemas antiguos a modelos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Los sistemas modernos utilizan refrigerantes menos perjudiciales para la capa de ozono.
  3. Reciclaje de refrigerantes: Cuando retire sistemas obsoletos, asegúrese de que el refrigerante se recicle de manera adecuada para evitar su liberación en la atmósfera.
  4. Aislamiento y aprovechamiento de energía: Mejorar la eficiencia energética de sus sistemas térmicos reducirá la necesidad de funcionamiento constante, lo que a su vez disminuirá las emisiones de sustancias nocivas.
  5. Educación del personal: Capacite a su personal sobre el uso adecuado de los sistemas térmicos y la importancia de mantenerlos correctamente.

Ejemplos de Buenas Prácticas:

  • Hotel Ecológico: Un hotel en nuestro caso de estudio implementó sistemas de calefacción y refrigeración altamente eficientes, reduciendo significativamente su huella de carbono. También capacitó a su personal para realizar un mantenimiento preventivo regular.
  • Residencia Sostenible: Una residencia particular optó por instalar un sistema de calefacción geotérmica, aprovechando la energía natural de la Tierra para la calefacción, lo que elimina la necesidad de refrigerantes nocivos por completo.

 

En el Día Mundial de la Capa de Ozono, recordemos que nuestras acciones cotidianas, como el uso de sistemas térmicos, pueden influir en la salud de nuestro planeta. En Tecnicom Industrial, estamos comprometidos a ayudar a nuestros clientes a reducir su impacto ambiental a través de servicios de instalación, reparación y mantenimiento responsables. Siguiendo los consejos y ejemplos de buenas prácticas mencionados anteriormente, todos podemos contribuir a la preservación de la capa de ozono y un futuro más sostenible para las generaciones venideras. ¡Contáctenos hoy mismo para obtener más información sobre cómo podemos ayudarle a hacer su parte!

Preparando tu aire acondicionado para la temporada de otoño e invierno: Guía de Mantenimiento

Con la llegada de septiembre, el calor abrasador del verano comienza a ceder paso a temperaturas más frescas. Es el momento perfecto para preparar tus sistemas de aire acondicionado para la temporada de otoño e invierno que se avecina. En Tecnicom Industrial, entendemos la importancia de mantener tus aires acondicionados en óptimas condiciones durante todo el año. Permítenos guiarte a través de los pasos esenciales para asegurarte de que tus sistemas estén listos para funcionar de manera eficiente cuando los necesites, y recuerda que estamos aquí para ayudarte en cualquier momento.

Limpieza y mantenimiento básico

Después de una temporada de verano ajetreada, es esencial comenzar con una limpieza a fondo de tus unidades de aire acondicionado. Esto implica:

  • Limpiar y reemplazar los filtros de aire: Los filtros sucios pueden reducir la eficiencia de tu sistema y afectar la calidad del aire interior. Reemplaza o limpia los filtros según las recomendaciones del fabricante.
  • Limpieza de las unidades exteriores: Retira hojas, escombros y suciedad que se hayan acumulado alrededor de las unidades exteriores. Asegúrate de que haya suficiente espacio alrededor de ellas para una adecuada circulación de aire.
Verificación de componentes clave

A medida que la temperatura desciende, es importante asegurarse de que todos los componentes de tu sistema de aire acondicionado estén en buen estado de funcionamiento. Esto incluye:

  • Comprobación de la unidad exterior: Inspecciona el motor del ventilador, las aspas y la unidad de condensador en busca de desgaste o daños. Si notas problemas, comunícate con un profesional de Tecnicom Industrial para su reparación.
  • Inspección de la unidad interior: Verifica el evaporador y el serpentín de la unidad interior en busca de acumulación de hielo o suciedad. Limpia según sea necesario y comprueba las conexiones eléctricas.

Programación de temperaturas

Con la llegada de temperaturas más frescas, es importante ajustar la programación de tus aires acondicionados. Asegúrate de configurar tu termostato en modo de calefacción o temperatura ambiente adecuada para la temporada de otoño. Esto ayudará a ahorrar energía y reducir los costos de funcionamiento.

Programación de mantenimiento preventivo

Para garantizar un rendimiento óptimo durante toda la temporada, considera programar un servicio de mantenimiento preventivo con Tecnicom Industrial. Nuestros técnicos expertos pueden realizar una revisión completa de tu sistema, identificar posibles problemas y realizar ajustes necesarios para maximizar la eficiencia y prolongar la vida útil de tus equipos.

Recuerda que un mantenimiento adecuado de tus aires acondicionados en la transición del verano al otoño es esencial para evitar problemas futuros y garantizar un ambiente interior cómodo y saludable. En Tecnicom Industrial, estamos listos para ayudarte en cada paso del camino. Nuestros técnicos altamente capacitados y equipos de servicio de calidad están disponibles para atender tus necesidades de instalación, reparación y mantenimiento.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para programar una cita o para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte a mantener tus sistemas de aire acondicionado en excelente estado durante todo el año. ¡No esperes a que llegue el frío! Prepárate ahora y disfruta de un ambiente interior cómodo y eficiente. Tu comodidad y satisfacción son nuestra prioridad en Tecnicom Industrial.

el aire acondicionado

Consejos para utilizar el aire acondicionado de manera eficiente y sostenible durante el verano

¡Muy buenas a todos, amigos de TECNICOM! El verano es una época en la que el aire acondicionado se convierte en nuestro mejor aliado para sobrellevar las altas temperaturas. Sin embargo, su uso indiscriminado puede generar un consumo energético elevado y tener un impacto negativo en el medio ambiente.

En esta entrada de nuestro blog, exploraremos algunos consejos sobre cómo utilizar el aire acondicionado de manera eficiente, no solo para ahorrar en costos de energía y de bolsillo, sino también para ser más sostenibles y cuidar nuestro entorno.

Mantén una temperatura adecuada

Uno de los primeros pasos para utilizar el aire acondicionado de manera eficiente es establecer una temperatura adecuada. Se recomienda fijar el termostato a una temperatura confortable, generalmente entre 24 y 26 grados Celsius. Cada grado por debajo de esta temperatura aumenta el consumo energético en un 6-8%. Además, establecer una temperatura demasiado baja puede provocar un choque térmico cuando salgas del ambiente refrigerado.

Utiliza la función de programación

La mayoría de los aires acondicionados modernos vienen equipados con una función de programación que te permite establecer horarios de encendido y apagado. Aprovecha esta función para evitar que el aire acondicionado funcione innecesariamente cuando no haya nadie en casa. Programa el sistema para que se encienda un poco antes de llegar a casa, de modo que la temperatura sea agradable cuando entres, pero evita dejarlo encendido todo el día.

Mantén cerradas las puertas y ventanas

Cuando el aire acondicionado está encendido, es importante mantener cerradas las puertas y ventanas para evitar fugas de aire frío y la entrada de calor exterior. Si hay corrientes de aire, el aire acondicionado tendrá que trabajar más para mantener una temperatura constante, lo que aumentará el consumo energético. Asegúrate de que las puertas y ventanas estén bien selladas para evitar filtraciones de aire.

Utiliza ventiladores de techo o de pie

Complementar el uso del aire acondicionado con ventiladores puede ayudar a distribuir el aire fresco de manera más eficiente en toda la habitación. Los ventiladores de techo o de pie pueden ayudar a crear una corriente de aire que facilite la circulación y disminuya la sensación de calor. Esto permitirá que ajustes la temperatura del aire acondicionado a un nivel ligeramente más alto, lo que a su vez reducirá el consumo de energía.

Mantén el equipo en buen estado

Realizar un mantenimiento regular del aire acondicionado es esencial para su eficiencia y rendimiento óptimos. Limpia o cambia los filtros de forma periódica, ya que los filtros obstruidos pueden afectar el flujo de aire y hacer que el sistema trabaje más duro. Además, asegúrate de que el equipo esté libre de obstrucciones, como muebles o cortinas que puedan bloquear las salidas de aire.

Ni que decir tiene que para todos estos consejos, y en concreto para el último, podéis contar con nosotros para cualquier cuestión. Desde Tecnicom como expertos en la instalación de equipos térmicos os recomendamos siempre la continua revisión de los dispositivos. Sólo así estaremos seguros de que rinden de manera eficiente y sostenible.

¡Hoy celebramos el Día Mundial de la Refrigeración! Innovación y comodidad en nuestros hogares

¡Muy buenas a todos los lectores del blog de Tecnicom Industrial 😉 Hoy celerabmos el Día Mundial de la Refrigeración, es decir, hoy como expertos en la instalación de todo tipo de aires acondicionados, cámaras de refrigeración o cualquier equipo que tenga que ver con el frío en nuestro día a día, estamos de enhorabuena.

En un mundo cada vez más interconectado y dependiente de la tecnología, la refrigeración se ha convertido en una parte esencial de nuestras vidas. Ya sea en nuestros hogares, lugares de trabajo o en la industria, los sistemas de refrigeración desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de las condiciones térmicas adecuadas. Es por eso que cada año, el 26 de junio, celebramos el Día Mundial de la Refrigeración para destacar la importancia de esta innovadora tecnología. Hoy en Tecnicom exploraremos el origen de esta celebración, las ventajas que tiene para la sociedad y cómo han avanzado los sistemas de refrigeración en los hogares en los últimos años.

El Día Mundial de la Refrigeración se estableció con el propósito de concienciar sobre el papel vital que desempeña la refrigeración en diversos ámbitos de nuestra vida cotidiana. Esta iniciativa fue propuesta por la Asociación Internacional de Refrigeración (IIR) y aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2018. Desde entonces, el 26 de junio se ha convertido en una fecha clave para reconocer y promover el impacto positivo de los sistemas de refrigeración.

Lo que supone este concepto para nuestra sociedad

La refrigeración ha transformado nuestra sociedad de diversas maneras, brindando una serie de beneficios significativos. A continuación, enumeramos algunas de las ventajas clave de los sistemas de refrigeración:

  • Conservación de alimentos: Los sistemas de refrigeración nos permiten mantener los alimentos frescos y seguros por más tiempo, evitando el desperdicio y asegurando la disponibilidad de alimentos en todo momento. Esto no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también contribuye a reducir el hambre y la malnutrición en todo el mundo.
  • Comodidad en el hogar y el trabajo: Los sistemas de climatización y aire acondicionado nos proporcionan un entorno cómodo y productivo tanto en nuestros hogares como en los espacios de trabajo. La refrigeración adecuada nos ayuda a regular la temperatura, controlar la humedad y mejorar la calidad del aire, lo que tiene un impacto positivo en nuestra salud y bienestar.
  • Avances médicos: La refrigeración es esencial en el campo de la medicina. Permite la conservación de medicamentos, vacunas y productos biológicos que requieren temperaturas específicas para mantener su eficacia. Además, los equipos de refrigeración se utilizan en la cirugía, la investigación médica y otras aplicaciones clínicas avanzadas.
Avances en los Sistemas de Refrigeración en los Hogares:

En los últimos años, hemos sido testigos de grandes avances en los sistemas de refrigeración para el hogar. Estos avances se han centrado en mejorar la eficiencia energética, reducir el impacto ambiental y aumentar la comodidad del usuario. Algunas de las innovaciones más destacadas incluyen:

  • Tecnología Inverter: Los sistemas de refrigeración inverter ajustan automáticamente la velocidad del compresor según las necesidades de refrigeración, lo que reduce el consumo de energía y proporciona un funcionamiento más silencioso.
  • Refrigerantes más eficientes: Los nuevos refrigerantes utilizados en los sistemas de refrigeración son más respetuosos con el medio ambiente y tienen un menor potencial de agotamiento de la capa de ozono.
  • Integración inteligente: Los sistemas de refrigeración inteligentes permiten el control y la programación remota a través de dispositivos móviles, lo que brinda a los usuarios un mayor control sobre su consumo de energía y comodidad.

El Día Mundial de la Refrigeración es una celebración que nos invita a reflexionar sobre la importancia de los sistemas de refrigeración en nuestra sociedad. Desde su origen hasta los avances en los sistemas de refrigeración en los hogares, queda claro que esta tecnología ha mejorado nuestra calidad de vida, proporcionándonos comodidad, seguridad alimentaria y avances en la medicina. A medida que continuamos avanzando, es fundamental seguir desarrollando soluciones de refrigeración más eficientes y sostenibles para garantizar un futuro mejor para todos. En este Día Mundial de la Refrigeración, en Tencicom Industrial toca celebrar los logros alcanzados y fomentemos la innovación en esta área vital para nuestra sociedad y nuestro trabajo diario.

 

Profundizando en nuestros servcios: Aires acondicionados para cuadros eléctricos en Sevilla

Desde Tecnicom Industrial tenemos un amplio catálogo de servicios que dentro del mundo de la climatización ofrece nuestro equipo. Hoy, sin ir más lejos hablaremos de nuestro servicio especializado de aire acondicionado para cuadros eléctricos en Sevilla. 

Tecnicom Industrial es un equipo profesional con décadas de experiencia en el sector y solo con el aval de las opiniones de nuestros clientes tenemos una cartera de satisfacción amplísima. Las mejores reseñas sobre nuestro trabajo son las sonrisas de nuestros clientes tras ver que comprueban que hacemos un gran trabajo en sus hogares, empresas y grandes almacenes. La temática de hoy es la de instalación, mantenimiento y reparación de aire acondicionado para cuadros eléctricos en Sevilla. Siendo este apartado un poco más empresarial que de viviendas habituales.

aire acondicionado para cuadros eléctricos en Sevilla

Tecnicom Industrial cuenta con un amplio abanico de ventiladores, resistencias calefactoras, termoeléctricos o aires acondicionados para cuadros eléctricos en Sevilla, su instalación en este punto es necesaria que sea realizada por parte de un profesional. Así que nuestra recomendación será siempre acudir a expertos como los de Tecnicom Industrial, que elaborarán un estudio completo de refrigeración y climatización en diferentes armarios y cajas eléctricas, la ubicación del equipo será indiferente, ya que la movilidad y adaptabilidad de nuestro equipo es amplia.

Una vez el equipo profesional de nuestra empresa ha realizado el estudio previo a cada situación, se hará un cálculo de lo que se necesita para conservar los componentes eléctricos del interior del armario y el cuadro eléctrico, aumentando así la duración de la vida útil de cada equipo y de sus componentes eléctricos y electrónicos.

Tecnicom Industrial, empresa de aire acondicionado para cuadros eléctricos en Sevilla se encarga de forma directa de la realización de estudios profesionales de refrigeración y climatización eléctrica, ya sea para su armario o caja eléctrica, teniendo como objetivo principal la manutención de los componentes internos de estos sistemas.

La ubicación de estos equipos es muy importante sobre todo para mantener el nivel óptimo en lugares con una climatología adversa, como alta montaña, zonas desérticas o con importantes cambios de temperatura. En nuestro catálogo podrás encontrar todos los sistemas de refrigeración y climatización de estos equipos, válvulas anticondensación, termostatos, resistencias calefactoras, ventiladores, termoeléctricos, peltier, aires acondicionados para cuadros eléctricos en Sevilla, etc.

Además de ofrecer un amplio catálogo de posibilidades, Tecnicom Industrial ofrece un servicio de garantía de asistencia técnica que servirá para generar un vínculo de confianza entre cliente y trabajador. Uno de nuestros valores añadidos siempre será el del trato personalizado con nuestros clientes y la sinceridad por bandera.

Aire acondicionado

¿Cuánto sabes sobre un aire acondicionado?

¡Hola a todos los lectores de nuestro blog! La primavera va encaminándose hacia un nuevo verano, lo que supone una subida de temperaturas y un uso del aire acondicionado mayor. Sobre todo en ciudades como Sevilla en los que conseguir pasar el verano es una heroicidad. Ya sabemos que estar frescos en casa es un placer pero ¿cuánto sabes del aparato que genera ese placer?

Si de algo tenemos que saber en nuestra ciudad es sobre este invento que allá por el siglo pasado se hiciese vital gracias a Carrier. El aire acondicionado es una parte fundamental tanto en viviendas como en locales comerciales y grandes almacenes.

Ya te lo hemos comentado antes, pero… ¿Sabías quién inventó el aire acondicionado? Pues fue Willis Haviland Carrier, un ingeniero que consiguió diseñar el primer sistema de aire acondicionado tal y como los conocemos hoy. Con este invento nació una industria que no dejó de crecer a nivel internacional y que mejoró de forma directa nuestra forma de vivir. Posiblemente sea uno de los personajes que merezcan una estatua, el aire acondicionado en Sevilla le debe una al bueno de Willis…

Los principios de la termodinámica son los que rigen el funcionamiento de estos dispositivos, nosotros, como expertos entendemos el porqué de los cambios de temperatura con este sistema, aún así hoy nos centraremos en unas nociones más básicas para que puedas comprender las diferentes definiciones y tipos de aire.

¿Cómo sabemos que un aire acondicionado es ‘eficiente’?

Dentro de esta definición tan expandida en el mercado actualmente tenemos que ser claros y concisos. Para nuestro equipo de expertos de aire acondicionado en Sevilla, un equipo eficiente es aquel que tiene una potencia inferior o igual a 12kW. Dentro de estos modelos de aires existen algunas definiciones que deberíamos manejar de forma sencilla:

  • EER: Con esto nos referimos al coeficiente de eficacia frigorífica del aparato. Es una representación directa del rendimiento energético de la propia bomba de calor cuando pasa a modo funcionamiento.
  • Inverter: Esta definición tan de moda en los últimos tiempos se refiere de forma directa a una tecnología que regula el mecanismo del sistema según la frecuencia del ciclo eléctrico. El mantenimiento de la temperatura de salas es una de las especialidades de estos sistemas, sin tener que estar constantemente encendiendo y apagando.
  • COP: Término que define el coeficiente de rendimiento del equipo. Es el resultado del consumo de la potencia calorífica y la eléctrica durante un tiempo medio de uso.
  • Frigorías: Es una unidad de medida de energía para ver cuánta energía térmica es capaz de absorber la instalación de aire acondicionado.

 

Como expertos en aire acondicionado en Sevilla tenemos la experiencia y la capacidad de conocer la respuesta a cualquier duda que surja en cuanto a vuestra instalación, ya sea split, cassette, multisplit, por conductos, o con bomba de calor reversible. 

 

Los principios de la termodinámica son los que rigen el funcionamiento de estos dispositivos, nosotros, como expertos entendemos el porqué de los cambios de temperatura con este sistema, aún así hoy nos centraremos en unas nociones más básicas para que puedas comprender las diferentes definiciones y tipos de aire.

¿Cómo sabemos que un aire acondicionado es ‘eficiente’?

Dentro de esta definición tan expandida en el mercado actualmente tenemos que ser claros y concisos. Para nuestro equipo de expertos de aire acondicionado en Sevilla, un equipo eficiente es aquel que tiene una potencia inferior o igual a 12kW. Dentro de estos modelos de aires existen algunas definiciones que deberíamos manejar de forma sencilla:

  • EER: Con esto nos referimos al coeficiente de eficacia frigorífica del aparato. Es una representación directa del rendimiento energético de la propia bomba de calor cuando pasa a modo funcionamiento.
  • Inverter: Esta definición tan de moda en los últimos tiempos se refiere de forma directa a una tecnología que regula el mecanismo del sistema según la frecuencia del ciclo eléctrico. El mantenimiento de la temperatura de salas es una de las especialidades de estos sistemas, sin tener que estar constantemente encendiendo y apagando.
  • COP: Término que define el coeficiente de rendimiento del equipo. Es el resultado del consumo de la potencia calorífica y la eléctrica durante un tiempo medio de uso.
  • Frigorías: Es una unidad de medida de energía para ver cuánta energía térmica es capaz de absorber la instalación de aire acondicionado.

Como expertos en aire acondicionado en Sevilla tenemos la experiencia y la capacidad de conocer la respuesta a cualquier duda que surja en cuanto a vuestra instalación, ya sea split, cassette, multisplit, por conductos, o con bomba de calor reversible. 

¡Esperemos que os hayamos enseñado algunas datos de interés sobre los aires acondicionados! Ya sabes que puedes contar con nosotros, con Tecnicom, para la instalación de cualquier sistema térmico para acondicionar tu vivienda o local… ¡hasta otra!

La puesta a punto del aire acondicionado

Con la llegada del buen tiempo y de la primavera, la temperatura comienza a aumentar y la necesidad de tener un aire acondicionado en buen estado se vuelve primordial para mantener una temperatura agradable en el hogar o la oficina. Pero antes de encender el aire acondicionado, es importante llevar a cabo una puesta a punto para asegurarse de que funcione correctamente y evitar problemas posteriores.

En Tecnicom Industrial, como expertos en la instalación y mantenimiento de sistemas térmicos te dejamos algunos consejos para preparar su aire acondicionado antes del verano y su uso diario en casa.

Limpieza de filtros

Los filtros del aire acondicionado se ensucian con el tiempo y deben limpiarse regularmente para garantizar una buena circulación de aire. Para un uso eficiente del equipo, debes retirar los filtros y lavarlos con agua y jabón suave, secarlos bien y volver a colocarlos en su lugar. Si los filtros están muy sucios o dañados, es recomendable reemplazarlos.

Verifica las conexiones eléctricas

Revisa las conexiones eléctricas del aire acondicionado para asegurarse de que estén firmes y no haya signos de daños o desgaste. Si encuentras algún problema, no intentes repararlo por ti mismo, busca nuestra ayuda que estaremos encantados de solucionar tu incidencia.

Comprueba las tuberías de drenaje

Asegúrese de que las tuberías de drenaje del aire acondicionado estén limpias y sin obstrucciones. Si el agua no puede salir correctamente, puede causar daños en el sistema y provocar fugas de agua, lo cual podría llevar a una avería de mayor calibre y de un coste más elevado que cualquier revisión.

Verifica el termostato

Compruebe que el termostato del aire acondicionado esté funcionando correctamente. Si notas algún problema, es recomendable que llames a uno de nuestros técnicos profesionales para revisar y reparar el termostato y evitar, así también, una problema más grave.

Limpia la unidad exterior

La unidad exterior del aire acondicionado puede acumular suciedad y escombros, lo que puede obstruir la circulación de aire y afectar el rendimiento del sistema. Limpia la unidad exterior con una manguera de agua, un trapo o cualquier dosificador y asegúrate de que esté libre de escombros o caliches que se desprendan de la fachada.

Programación de mantenimiento regular

Es importante programar una revisión de mantenimiento regular con uno de nuestros profesionales para asegurarse de que el aire acondicionado esté en buen estado y funcionando correctamente. La revisión puede incluir la limpieza de componentes internos, verificación de refrigerante, lubricación de partes móviles y ajustes necesarios para asegurar un rendimiento óptimo. Llámanos para que la puesta a punto de tu equipo de climatización sea la más eficiente de cara a su puesta en marcha de manera más asidua.

En resumen, una puesta a punto adecuada del aire acondicionado antes de la primavera y el verano puede ayudar a garantizar su rendimiento y prolongar su vida útil. La limpieza regular de los filtros y la unidad exterior, la verificación de las conexiones eléctricas, las tuberías de drenaje y el termostato, así como la programación de mantenimiento regular con un técnico profesional, son algunos pasos esenciales para asegurarse de que el aire acondicionado esté en buen estado y listo para enfrentar la subida de temperaturas con confianza.

Como siempre solemos decir desde Tecnicom Industrial, más vale anticiparse con una revisión que solucionar un problema a posteriori. ¡Hasta otra!

Desconectar los aparatos eléctricos en las vacaciones: una medida de ahorro

¡Muy buenas amigos de Tecnicom! Estamos a pocos días de comenzar la Semana Santa, lo que implica un periodo de vacaciones en el que quizás nos tomemos un respiro de la rutina y salgamos de casa en busca de ese descanso tan merecido. Por eso, esta entrada de Tecnicom va dirigida a ti,  porque desconectar los aparatos eléctricos en las vacaciones te puede hacer ahorrar algunos euros. ¡Vamos a ello!

A medida que nos preparamos para nuestras vacaciones, es importante tener en cuenta no solo lo que vamos a llevar con nosotros, sino también lo que dejamos atrás. Cuando nos vamos de vacaciones, es fácil olvidar desconectar los aparatos eléctricos que consumen energía de manera continua. Si bien estos dispositivos no suelen consumir una gran cantidad de energía individualmente, la suma de todos los dispositivos enchufados en nuestra casa puede resultar en una factura de electricidad elevada.

Si quieres ahorrar dinero en tu factura de electricidad mientras estás de vacaciones, estos son algunos de los aparatos eléctricos que puedes desconectar:

  • Televisores: aunque no estén encendidos, los televisores pueden seguir consumiendo energía cuando están enchufados. Asegúrate de desconectarlos antes de irte.
  • Computadoras y cargadores: los cargadores de los teléfonos móviles, tablets y portátiles también pueden consumir energía aunque no estén conectados a un dispositivo. Desconéctalos antes de irte de vacaciones.
  • Electrodomésticos pequeños: aunque es poco probable que el consumo de energía de un solo electrodoméstico pequeño, como una tostadora o una cafetera, aumente significativamente tu factura de electricidad, desconectarlos sigue siendo una buena idea.
  • Luces: si tienes luces con temporizador, asegúrate de programarlas para que no se enciendan mientras estás de vacaciones. Además, puedes desconectar las lámparas y las luces de navidad para reducir el consumo de energía.
  • Aire acondicionado y calefacción: si no hay nadie en casa, no hay necesidad de mantener la casa a una temperatura cómoda. Desconecta los sistemas de aire acondicionado y calefacción antes de irte.

Al desconectar estos dispositivos, podrás ahorrar en tu factura de electricidad y contribuir al medio ambiente reduciendo el consumo innecesario de energía. Además, puedes tener la tranquilidad de que tu casa está segura y protegida mientras estás de vacaciones.

Desde Tecnicom queremos ofrecer estos consejos y los enfocamos tanto desde el punto de vista económico como ecológico. Cualquiera ayuda siempre es buena y esperemos que os haya gustado la entrada. ¡Nos vemos a la vuelta de las vacaciones amigos!

aire acondicionado en Sevilla

En Tecnicom os recordamos ‘La Hora del Planeta’

¡Muy buenas amigos de Tecnicom! Os traemos una entrada a nuestro blog sobre la Hora del Planeta. Nosotros como especialistas en dispositivos de climatización de todo tipo queremos concienciar sobre lo importante que es cuidar de nuestro planeta.

La Hora del Planeta es una iniciativa anual que se lleva a cabo el último sábado de marzo de cada año. Durante esta hora, millones de personas en todo el mundo apagan las luces y los dispositivos electrónicos no esenciales durante una hora para llamar la atención sobre el cambio climático y la necesidad de tomar medidas para proteger nuestro planeta. Además de hacer una declaración simbólica, la Hora del Planeta también nos recuerda la importancia del ahorro de energía y cómo nuestras acciones individuales pueden tener un impacto significativo en el medio ambiente.

El ahorro de energía es una forma importante en que podemos reducir nuestro impacto ambiental y ayudar a mitigar el cambio climático. El uso excesivo de energía en nuestros hogares y lugares de trabajo contribuye significativamente a las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que a su vez aumenta la temperatura global y provoca cambios en el clima. Al reducir nuestra huella de carbono a través del ahorro de energía, podemos ayudar a proteger nuestro planeta y garantizar un futuro más sostenible para todos nosotros.

El ahorro diario, clave para la sostenibilidad

Además de participar en la Hora del Planeta, hay muchas cosas que podemos hacer en nuestro día a día para ahorrar energía. Algunas medidas sencillas incluyen apagar los dispositivos electrónicos cuando no los estamos utilizando, reducir el consumo de agua y energía en la cocina y la lavandería, y utilizar bombillas de bajo consumo o LED en lugar de las tradicionales.

También podemos considerar la instalación de paneles solares en nuestro hogar o negocio para aprovechar la energía solar y reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles. La reducción de nuestra dependencia de los combustibles fósiles no solo es beneficiosa para el medio ambiente, sino que también puede ahorrar dinero a largo plazo.

No dudes en contactar con Tecnicom para la instalación de cualquiera de estos dispositivos, estaremos encantados de atenderte y aconsejarte lo mejor para tu hogar, local u oficina.

En resumen, la Hora del Planeta es un recordatorio importante de que nuestras acciones individuales pueden tener un impacto significativo en el medio ambiente. Al apagar las luces y los dispositivos electrónicos durante una hora, podemos mostrar nuestro compromiso de proteger nuestro planeta y reducir nuestra huella de carbono. Además, al tomar medidas para ahorrar energía en nuestro día a día, podemos ayudar a mitigar el cambio climático y garantizar un futuro más sostenible para todos.